|
|
Pregunta 1 (10 puntos) |
Un usuario Administrador puede crear perfiles con los permisos que considere necesarios para las actividades que vaya a desempeñar un usuario en el archivo.
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Verdadero |
|
b. |
Falso |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 2 (10 puntos) |
¿Que perfil debe tener un trabajador de una unidad administrativa que utilizará la aplicación para hacer transferencias al archivo central y solicitar préstamos administrativos de la documentación producida por la unidad administrativa a la que pertenece?
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Archivero y Oficina |
|
b. |
Oficina |
|
c. |
Administrador y Oficina |
|
d. |
Cualquier respuesta de las anteriores es válida |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 3 (10 puntos) |
¿Cuáles de los siguientes perfiles existen por defecto en la aplicación y están preparados para ser asignados a un usuario, por un Administrador?
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Superadministrador, Administrador, Archivero, Oficina, Investigador. |
|
b. |
Administrador, Archivero, Oficina, Investigador. |
|
c. |
Superadministrador, Archivero, Oficina, Investigador. |
|
d. |
Administrador, Archivero, Oficina. |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 4 (10 puntos) |
El Superadministrador de @rchivA es una figura que tiene las funciones de validar las Series Documentales que configurarán el Registro de Series de nuestro Archivo además de aceptar las solicitudes de salidas por eliminación de documentación de los archivos. Además del usuario Superadministrador, ¿que otros perfiles de usuario genéricos podemos encontrar en @rchivA?
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Administrador, Archivero, Oficina, Investigador |
|
b. |
Administrador, Archivero, Investigador |
|
c. |
Administrador, Investigador, Oficina |
|
d. |
Administrador-Archivero, Oficina, Investigador |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 5 (10 puntos) |
Un usuario con perfil de Oficina genérico, ¿a cuantos módulos tendrá acceso?
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
3 |
|
b. |
4 |
|
c. |
6 |
|
d. |
Ninguna opción es correcta |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 6 (10 puntos) |
Si un usuario Administrador desactiva la casilla de "usuario activo" que aparece en el formulario de datos de un usuario, ¿Qué sucederá?
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Que no podrá acceder a la aplicación |
|
b. |
Que el usuario podrá entrar a consultar la documentación de su servicio pero no podrá realizar ninguna acción con la aplicación. |
|
c. |
Que no podrá solicitar préstamos administrativos |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 7 (10 puntos) |
Cuando un usuario Administrador da de alta un usuario nuevo en su archivo, en el campo destinado a introducir la clave de correo-e, será suficiente con introducir un cero, y la primera vez que el usuario acceda a la aplicación se cargará de manera automática la clave.
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Verdadero |
|
b. |
Falso |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 8 (10 puntos) |
El programa @rchivA se encuentra enmarcado dentro del proyecto de la Junta de Andalucía denominado:
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Trew@ |
|
b. |
Modela |
|
c. |
W@nda |
|
d. |
Colabora |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 9 (10 puntos) |
Indica la forma correcta del nombre de aplicación que nos ocupa:
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
@rchivA |
|
b. |
Archiva |
|
c. |
@rchiv@ |
|
d. |
Archiv@ |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
Pregunta 10 (10 puntos) |
Para acceder a la aplicación @rchivA desde nuestro puesto de trabajo... (Señala la opción correcta):
|
Respuesta del alumno/a |
Respuesta
del alumno/a |
Opciones para responder |
|
a. |
Debemos tener un nombre de usuario y una contraseña que nos de el usuario Administrador. También podremos acceder con certificado electrónico. |
|
b. |
Solamente es necesario validarse, bien con nuestro Certificado Electrónico o con el Nombre de Usuario y la Contraseña de nuestro correo electrónico corporativo. |
|
c. |
Es necesario estar dado de alta en la aplicación como usuario para poder validarnos, bien con nuestro usuario y contraseña de correo electrónico, bien con nuestro Certificado Electrónico. |
|
d. |
Para familiarizarnos con la aplicación al principio, será suficiente con pedir la clave a cualquier compañero de la oficina. |
|
|
Puntuación: |
10 / 10 |
|
|
Puntuación total: |
100 / 100 = 100.0% |